Bandera de Mozambique
La bandera nacional de Mozambique fue adoptada el 1 de mayo de 1983. Presenta la imagen de un fusil AK-47 y es la única bandera del mundo que representa un fusil moderno.
La bandera está basada en la del Frente de Liberación de Mozambique FRELIMO. La bandera del FRELIMO fue usada durante un breve periodo, justo después de la independencia del país de Portugal. La bandera actual se parece mucho y el emblema no ha cambiado.
En el 2005 se organizó un concurso para crear una nueva bandera para el estado. Se enviaron más de 100 proposiciones, pero la que se escogió no gustó a la RENAMO. También se cambió el himno nacional. La población favorable al Frelimo no quería retirar la imagen del fusil de asalto AK-47 que simboliza los combates del pueblo por la independencia del país; los cambios propuestos no gustaron a la población, que se manifestó en contra de estos. Finalmente el asunto fue pospuesto.
* Verde: la riqueza del suelo (flora y fauna).
* Negro: el continente africano.
* Amarillo: las riquezas del subsuelo (minerales).
* Blanco: la paz.
* Rojo: la resistencia secular al colonialismo, el combate del pueblo por la independencia y la defensa de la soberanía.
La bandera está basada en la del Frente de Liberación de Mozambique FRELIMO. La bandera del FRELIMO fue usada durante un breve periodo, justo después de la independencia del país de Portugal. La bandera actual se parece mucho y el emblema no ha cambiado.
En el 2005 se organizó un concurso para crear una nueva bandera para el estado. Se enviaron más de 100 proposiciones, pero la que se escogió no gustó a la RENAMO. También se cambió el himno nacional. La población favorable al Frelimo no quería retirar la imagen del fusil de asalto AK-47 que simboliza los combates del pueblo por la independencia del país; los cambios propuestos no gustaron a la población, que se manifestó en contra de estos. Finalmente el asunto fue pospuesto.
* Verde: la riqueza del suelo (flora y fauna).
* Negro: el continente africano.
* Amarillo: las riquezas del subsuelo (minerales).
* Blanco: la paz.
* Rojo: la resistencia secular al colonialismo, el combate del pueblo por la independencia y la defensa de la soberanía.
Bandera nacional
País - Mozambique
Warning: getimagesize(/Image/Map/MP1036973.gif): failed to open stream: No such file or directory in /home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/article.php on line 532
![]() |
![]() |
Entre los siglos I y V, pueblos bantúes emigraron al actual Mozambique desde el norte y el oeste. Entre los siglos VII y XI, se desarrollaron ciudades portuarias suajili, que contribuyeron al desarrollo de una cultura e idioma suajili propios. A finales de la Edad Media, estas ciudades fueron frecuentadas por mercaderes de Somalia, Etiopía, Egipto, Arabia, Persia e India. Vasco da Gama exploró sus costas en 1498 y Portugal lo colonizó en 1505. Mozambique consiguió la independencia en 1975, convirtiéndose poco después en la República Popular de Mozambique. El país fue escenario de una guerra civil que duró desde 1977 hasta 1992, dejando dos millones de minas terrestres todavía activas. En 1994, Mozambique celebró sus primeras elecciones multipartidistas y desde entonces se ha mantenido como una república presidencial relativamente estable, aunque a la fecha enfrenta una insurgencia de baja intensidad.