Nigeria
Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista. Su territorio está compuesto por 36 estados federados y un distrito federal.
Su población total es de 186 053 386 habitantes (2015). La capital es Abuya, con 1 178 568 habitantes, y su ciudad más poblada y anterior capital es Lagos, con 13 123 000 habitantes (datos de 2015).
Níger
El Níger, oficialmente República del Níger (en francés: République du Niger), es un país sin litoral de África occidental. Limita al sur con Nigeria y Benín, al oeste con Burkina Faso y Malí, al norte con Argelia y Libia, y al este con Chad. Sus zonas septentrional y central se encuentra en las áreas desérticas del Sahara y el Sahel.
Níger fue una colonia europea del África Occidental Francesa, que accedió a la independencia en 1960. Su economía es considerada por algunas fuentes como la más desfavorecida de África y se estima que aproximadamente dos tercios de su población viven bajo el umbral de la pobreza. Así, su índice de desarrollo humano en 2016 fue de 0,353 y ocupando el puesto 187, lo convierte en el segundo país más pobre del mundo, solo por detrás de República Centroafricana. Su democracia es inestable y ha sufrido varios golpes de estado en las últimas décadas, el último en febrero de 2010, cuando se depuso al presidente Tandja Mamadou tras 10 años en el poder. Hasta abril de 2011 el país fue gobernado por una Junta Militar encabezada por el oficial Salou Djibo, hasta la entrega del poder al vencedor de las elecciones del año 2011, el actual presidente Mahamadou Issoufu.
Togo
Togo (oficialmente República Togolesa, République togolaise) es una nación ubicada en la zona intertropical, forma parte del África subsahariana y es altamente dependiente de la agricultura, con un clima que garantiza buenas temporadas de cultivo. El idioma oficial es el francés; sin embargo, también se hablan otros idiomas en Togo como Idiomas Gbe, Kotocoli y Kabiye. El 38,7% de la población vive bajo la línea internacional de la pobreza de 1,25 US$ por día, y el 69,3% bajo la línea de 2 US$ por día.
Togo se independizó de Francia en 1960. En 1967, Gnassingbé Eyadéma lideró un golpe de estado militar exitoso, tras lo cual se convirtió en presidente. Eyadéma llegó a ser el presidente más longevo en la historia de África (durante 38 años) al momento de su muerte en 2005. En 2005, su hijo Faure Gnassingbé fue electo presidente.