El Territorio Británico del Océano Índico (en inglés: British Indian Ocean Territory, BIOT) comprende unas sesenta islas tropicales del archipiélago de Chagos, en el océano Índico, a mitad de camino entre África e Indonesia. Es una colonia con el estatus de Territorio Británico de Ultramar cuyo territorio reclaman los gobiernos de Mauricio y Seychelles.
Es la continuación histórica de la India británica. Debido a la independencia de la mayor parte de su territorio, desde 1947 se ve reducida al archipiélago de Chagos.
El archipiélago de Chagos es un grupo de 65 islas tropicales que se encuentran 500 km al sur de las Maldivas.
La superficie total de las islas es de 63 km², la mayor de ellas, Diego García, tiene un área de 44 km². Hay cinco grupos principales de islas: Peros Banhos, las Salomón, las Eagle, las Egmont y los Tres Hermanos.
Diego García es la isla que se encuentra más al sur. Ocupa una ubicación estratégica en medio del Índico y es sede de una instalación militar compartida entre el Reino Unido y los Estados Unidos. La superficie total del territorio es de 60 kilómetros cuadrados.
El archipiélago de Chagos fue descubierto por el explorador español Diego García de Moguer en 1554, quien bautizó a la mayor de las islas como Diego García.
Tras la conquista británica de la India, este archipiélago fue asignado administrativamente a esta colonia. Tras la independencia india en 1947, los archipiélagos de Chagos, Aldabra, Farquhar y Desroches continuaron bajo soberanía británica. El 23 de junio de 1976 Aldabra, Farquhar y Desroches fueron devueltas a Seychelles a causa de su independencia. Por ello en la actualidad el BIOT está constituido solamente por un grupo de seis islas incluido el archipiélago de Chagos. El resto de islas están deshabitadas.