Santa Lucía (en inglés: Saint Lucia) es un pequeño estado insular en América, ubicado en el mar Caribe, al norte de San Vicente y las Granadinas y al sur de la isla de la Martinica. Es miembro de la Comunidad del Caribe, de la Organización de Estados Americanos y de la Mancomunidad de Naciones. Santa Lucía es una de las islas de Barlovento, el nombre proviene de Santa Lucía de Siracusa.
El Reino Unido tomó el control de la isla desde 1663 hasta 1667, y en los años siguientes, en los que estuvo en guerra con Francia, el imperio de la isla cambió 14 veces de manos (siete veces fue gobernada por los franceses y otras tantas por los británicos). En 1814, los británicos tomaron el control definitivo de la isla. Debido a que cambiaba con tanta frecuencia entre el control británico y francés, Santa Lucía también era conocido como el "Helena de las Indias Occidentales". El gobierno representativo se produjo en 1924 (con el sufragio universal a partir de 1953). De 1958 a 1962, la isla fue un miembro de la Federación de las Indias Occidentales. El 22 de febrero de 1979 Santa Lucía se convirtió en un estado independiente de la Mancomunidad Británica de Naciones asociados con el Reino Unido.
Tiene un sistema jurídico mixto de derecho común inglés y de derecho civil codificado . El código civil aprobado en 1879 bajo el gobierno británico está basado en el código civil de Canadá de 1866 y en 1882 entró en vigor el código de procedimientos civiles de Quebec de 1867.
La isla celebra su independencia cada año con un día festivo. También es miembro de la Francofonía. El sector financiero ha resistido la crisis financiera mundial, pero la recesión ha afectado el turismo.
El nombre del país hace referencia a Lucía de Siracusa, una mártir cristiana que padeció durante la Persecución de Diocleciano. Es venerada en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana. Se nombró así debido a que Cristóbal Colón arribó a la isla el 13 de diciembre, día consagrado a Santa Lucía. Antiguamente, los arahuacos, los primeros habitantes de la isla, la nombraron Iouanalao, que significa "Lugar de iguanas", por la abundancia de estos reptiles.