Liechtenstein, oficialmente Principado de Liechtenstein (en alemán: Fürstentum Liechtenstein; AFI: ), es un país soberano centroeuropeo sin litoral cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional. Su territorio es el resultado de la unión de dos enclaves: Vaduz y Schellenberg constituidos en un total de once comunidades. La capital es Vaduz y la ciudad más poblada es Schaan.
El principado es conocido por ser considerado un paraíso fiscal. Si bien no es miembro de la Unión Europea, desde diciembre de 2011 forma parte del espacio de libre circulación europeo.
El actual Principado de Liechtenstein fue en la antigüedad un territorio perteneciente a la provincia de Recia (Rætia), en el Imperio romano. Durante siglos, este territorio, geográficamente alejado de los intereses estratégicos europeos, contribuyó poco a la historia del continente. Antes del gobierno de la dinastía actual, la región era un feudo de una de las ramas principales de la Casa de Habsburgo. La Casa de Liechtenstein que gobierna actualmente tiene su origen en la lejana Silesia.
La dinastía de Liechtenstein, de la cual el Principado toma su nombre, estaba entre las familias nobles más poderosas del Sacro Imperio Romano Germánico, existen referencias de Hugo Liechtenstein (antepasado del actual príncipe) en 1136 durante la Edad Media. A pesar de ello, y aunque gobernaran grandes territorios del imperio, estos estaban concedidos en régimen feudal bajo el dominio de otros señores, principalmente de la Casa de Habsburgo. Por lo tanto, sin poseer con pleno dominio ningún territorio imperial, la casa de Liechtenstein no cumplía el requisito imprescindible para poder formar parte del Reichstag. El 18 de enero de 1699, el príncipe Juan Adán Andrés de Liechtenstein compró el señorío de Schellenberg y el 22 de febrero de 1712 el condado de Vaduz. Al adquirir estos dos dominios pretendía un lugar en la Dieta del Sacro Imperio Romano Germánico. El 23 de enero de 1719 el emperador Carlos VI decretó que el condado de Vaduz y el señorío de Schellenberg se unieran para formar un principado con el nombre de Liechtenstein en honor al príncipe Antonio Florián de Liechtenstein, súbdito suyo. Es en este momento cuando Liechtenstein se convierte en un Estado soberano del imperio. Irónicamente, aunque como prueba de la importancia política que tenían estas compras de territorios, los príncipes de Liechtenstein no pisaron sus dominios en el recién creado principado hasta varias décadas más tarde.
En 1806, el Sacro Imperio Romano Germánico fue invadido por Francia. Este hecho trajo grandes consecuencias para Liechtenstein. Las maquinarias legales y políticas del Imperio se derrumbaron cuando el emperador Francisco II abdicó y el propio Imperio se disolvió. El resultado fue que Liechtenstein ya no tenía obligaciones frente a ningún señor feudal más allá de sus fronteras. Algunas publicaciones modernas atribuyen, incorrectamente, la soberanía de Liechtenstein a estos sucesos. En realidad, su príncipe se convirtió en el único señor soberano del principado.
Hasta el fin de la Primera Guerra Mundial Liechtenstein estaba fuertemente ligado con Austria, pero la devastación económica causada por ese conflicto forzó al país a concluir una unión monetaria y aduanera con Suiza. Cuando en 1938 la Alemania Nazi se anexionó Austria, el principado se vio rodeado de territorios alemanes. No obstante, se apoyó en Suiza para mantener su neutralidad aunque, durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler asolaba Europa con sus conquistas, temió por su propia estabilidad. Para evitar una invasión colaboró con las potencias del Eje, sobre todo a la hora de ingresar capital de dudosa procedencia en sus bancos.
En 1993 llegó al poder el primer ministro más joven de la historia de Liechtenstein con 28 años, Mario Frick, y en 2000 el país se adhirió al Espacio Económico Europeo (EEE), lo cual obligó a redefinir ciertos términos de la unión aduanera con Suiza, que no pertenece a tal asociación.
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
CHF |
Franco suizo
(Swiss franc) |
Fr |
2 |