Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,9 millones de habitantes.
Austria limita con la República Checa y Alemania al norte, Eslovaquia y Hungría al este, Eslovenia e Italia al sur, y Suiza y Liechtenstein al oeste. Austria no tiene salida al mar. Sin embargo, está atravesada en una parte significativa por el río Danubio, río navegable por una gran parte de su cauce y que permite navegar a barcos de diversos tamaños por los varios países ribereños hasta su desembocadura. El territorio de Austria abarca 83 871 km² de superficie y tiene un clima predominantemente alpino. Solo el 32 % del país está por debajo de los 500 metros de altitud, y el punto más alto es el pico Gross Glockner con 3798 metros de altitud sobre el nivel del mar. La mayor parte de la población habla alemán que además es el idioma oficial, pero también se hablan otros idiomas que son oficiales en algunas zonas concretas como el croata, el esloveno y el húngaro.
Los orígenes de la actual Austria se remontan a la dinastía de los Habsburgo que convirtió al país en una parte fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1867 el Imperio austríaco se convirtió en el Imperio austro-húngaro. El Imperio de los Habsburgo terminó en 1918 al finalizar la Primera Guerra Mundial. La Primera República de Austria se estableció en 1919. En 1938, mediante el proceso conocido como el Anschluss, el país fue ocupado por la Alemania Nazi. Esta ocupación duraría hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Austria volvería a recuperar su independencia y se crearía en 1955 la Segunda República de Austria.
En la actualidad Austria tiene un gobierno parlamentario con una democracia representativa compuesta por los nueve estados de Austria. La mayor ciudad de Austria es su capital, Viena, con una población de 1,79 millones de habitantes. Austria es uno de los países más ricos del mundo, con una renta per cápita, para el año 2014, de €38.500. El país además tiene una de las tasas más altas de Índice de Desarrollo Humano y una tasa de desempleo del 9,1 en 2015. Austria ha sido miembro de las Naciones Unidas desde 1955 y de la Unión Europea desde 1995. Es asimismo miembro fundador de la OCDE. La moneda en curso es el euro, adoptado en 1999.
El nombre del país proviene del latín Austria (antes de 1002). El alto alemán antiguo Ōstarrīhhi (alemán moderno Österreich) literalmente = 'Reino del Este', de östar 'del este' (del germánico austra-, del indoeuropeo aus- 'brillar' (misma etimología que Este, el punto cardinal) + rīhhi 'reino', del germánico rīkja. El nombre Austria deriva de una errónea latinización de la palabra germánica “Este” (Öst) en “austrō” o “auster” (metafóricamente significan austral – austrālis- o meridional). El primer manuscrito que registra esta denominación es el "Ōstarrīhhi document" del año 996 suscrito por el emperador Otón III como nombre popular de la región que se llamaba entonces oficialmente Ostmark. La finalidad del texto era determinar el territorio gobernado por el conde de Babenberg Enrique I e, igualmente, someterlo a la jurisdicción del obispo de Frisia. La zona indicada en el documento corresponde mayormente al actual estado austríaco (Land) llamado Búrguenland.
El término Ostarrîchi, de donde deriva Österreich/Austria, se originó probablemente en la denominación latina del territorio: Marchia Orientalis. Su traducción es marca oriental o límite oriental, ya que su situación geográfica la situaba en el límite sudoriental del Sacro Imperio Romano Germánico. Esto motivó que Ostmark haya sido un nombre alternativo para dicho territorio. Sin embargo, el historiador austríaco Friedrich Heer, en su libro Der Kampf um die österreichische Identität (La lucha por la identidad austríaca), sostiene que la denominación germánica Ostarrîchi no fue una traducción de la denominación latina de Marchia Orientalis. Su origen se remonta a 2500 años antes de Cristo con la cultura celta de los Hallstatt, que denominaron a la zona como Norig, en que No- o Nor- significa oriental, y Rig, que es el origen de la palabra alemana Reich, puede traducirse como dominio o territorio. La conquista romana habría latinizado el nombre como Noricum, pero sin perder el significado intrínseco, lo que habría determinado el nombre primitivo de Ostarrîchi y, con ello, las actuales denominaciones de Österreich y Austria.
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
EUR |
Euro
(Euro) |
€ |
2 |