kr
La corona danesa (en danés krone, plural kroner) es la moneda oficial de Dinamarca, junto con las provincias autónomas de Groenlandia y las Islas Feroe. La corona está dividida en 100 øre y su código ISO 4217 es DKK. Normalmente se abrevia como kr.
Hasta finales del siglo XVIII, la corona equivalía a 8 marcos. En 1873 se introdujo una nueva corona para Dinamarca, que sustituyó al rigsdaler con una tasa de 2 coronas por rigsdaler. La corona fue el resultado de los acuerdos de la Unión Monetaria Escandinava que permaneció en vigor hasta el fin de la Primera Guerra Mundial. Los países fundadores fueron Suecia y Dinamarca, junto con Noruega que entraría dos años más tarde.
El nombre común de la moneda para Dinamarca y Noruega fue krone, y en Suecia krona. Tras la disolución de la unión monetaria los tres países decidieron no cambiar el nombre de la moneda.
En 1914 la Unión Monetaria Escandinava se disolvió cuando se abandonó el sistema monetario basado en el oro. Dinamarca volvió al estándar de oro en 1924 pero lo dejó permanentemente en 1931. Entre 1940 y 1945, la corona se fijó al reichsmark. Al finalizar la ocupación alemana, se introdujo una nueva tasa de cambio de 24 coronas por libra esterlina, que se vio reducida a 19,34 coronas en agosto del mismo año. Con los Acuerdos de Bretton Woods Dinamarca devaluó su moneda con respecto a la libra en 1949 a una tasa de 6,91 coronas por dólar. En 1967 una nueva devaluación resultó en 7,50 coronas por dólar ó 18 coronas por libra.
En las islas Feroe es común utilizar monedas danesas, sin embargo circulan billetes específicos para las islas. Durante la ocupación británica del archipiélago en la Segunda Guerra Mundial se dieron algunos cambios que rápidamente llevaron a los británicos a copiar las monedas danesas de 1, 2, 5, 10 y 25 øre para su uso en las islas Feroe. Las primeras se acuñaron en bronce, y las de 10 y 25 øre en cuproníquel. Esta emisión es idéntica a las monedas danesas anteriores a la guerra, pero están fechadas en 1942 y carecen del pequeño corazón que identifica a la ceca real danesa de Copenhague. Este año Dinamarca no emitió monedas propias, ya que cambió a las acuñaciones en zinc ese mismo año. Los billetes en circulación para las Feroe fueron sobreimpresos por la administración amt invalidándolos a la vez para su uso exterior.
Los billetes modernos se introdujeron en los años 1950. A pesar de la idea falsa que se tiene, la corona de las islas Feroe no es una moneda independiente, pero sí una emisión especial de los billetes daneses con un diseño diferente, algo similar a lo que ocurre con la libra esterlina para sus territorios de ultramar.
En Groenlandia la administración colonial emitió billetes distintivos entre 1803 y 1968, junto a series de monedas acuñadas entre 1926 y 1964. En 2006, los gobiernos de Dinamarca y Groenlandia llegaron a un acuerdo para emitir billetes específicos groenlandeses a partir de 2008, sin embargo aún no están disponibles y está planeada su distribución para 2011.
Debido a su estatus, los billetes y monedas daneses son de curso legal tanto en Dinamarca como en Groenlandia.
Dinamarca negoció un estatus especial del Tratado de Maastricht que le permitía preservar la corona mientras que los demás miembros de la Unión Europea adoptaron el euro (como moneda de cuenta) en 1999. En 2000 se llevó a cabo un referendum que rechazó la adopción del euro. El gobierno conservador de Anders Fogh Ramussen planeó otro referendum en 2004, sin embargo no se realizó ya que las encuestas mostraban un escaso apoyo al euro.
La corona está fijada al euro a través del ERM II, el mecanismo de tipos de cambio de la Unión Europea. Antes de la introducción del euro, la corona estaba ligada al marco alemán. Su intención era que la corona se mantuviera estable.