Warning: getimagesize(/Image/Map/MP2245662.gif): failed to open stream: No such file or directory in
/home/mapnlee7/public_html/MAPNALL/geoname.php on line
861
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en catorce regiones.
Debe su nombre al río Senegal, que marca la frontera este y norte del país. Senegal limita con el océano Atlántico al oeste, con Mauritania al norte, con Malí al este, y con Guinea y Guinea-Bisáu al sur. Gambia forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el río Gambia durante más de 300 km tierra adentro. Las islas de Cabo Verde se encuentran 560 km mar adentro, frente a la costa senegalesa. La población del país se estima en aproximadamente 15 millones de personas. El clima es tropical con dos estaciones, una seca y otra lluviosa.
Dakar, la capital de Senegal, se ubica en el punto más occidental del país, en la Península de Cabo Verde. Durante los siglos XVII y XVIII, numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias coloniales se establecieron en la costa. La ciudad de St. Louis se convirtió en esta época en la capital del África Occidental Francesa antes de que se mudara a Dakar en 1902. Dakar se convirtió posteriormente en su capital en 1960 en el momento de la independencia de Francia.
El país recibe su nombre a partir del río Senegal, cuya etimología es discutida. Una teoría popular, propuesta por David Boilat en 1853, afirma que deriva de la expresión wólof sunu gaal, que significa "nuestra canoa", resultado de la dificultad para comunicarse entre los marineros portugueses del siglo XV y los pescadores wólof. Los historiadores modernos creen que el nombre hace referencia, probablemente, a la etnia bereber de los zenaga, quienes vivieron en la orilla norte del río. Una teoría que compite con las anteriores afirma que el nombre deriva de la ciudad medieval de "Sanghana" (también conocida como Isenghan, Asengan o Singhanah), descrita por el geógrafo árabe al-Bakri en 1068 como localizada en la boca del río. A pesar de todo lo anterior, la teoría de "nuestra canoa" ha sido popularmente abrazada en el Senegal moderno por su aire caluroso y su utilidad en los llamamientos a la solidaridad nacional (por ejemplo, "estamos todos en la misma canoa") hace que se oiga con frecuencia en los medios de comunicación.
Algunos serer del sur creen que el nombre del río deriva, originalmente, de la unión de los términos serer "Sene" (de Roge Sene, Deidad Suprema en la religión serer) y "O Gal" (que significa "cuerpo de agua").