República Popular China (People’s Republic of China)
![]() |
![]() |
Bandera de la República Popular China |
Está dividida en veintidós provincias, cinco regiones autónomas, cuatro municipios bajo jurisdicción central —Pekín, Tianjin, Shanghái y Chongqing— y dos regiones administrativas especiales —Hong Kong y Macao—. Asimismo, reclama la que considera su provincia de Taiwán, que es controlada por la República de China con un estatus político de la isla controvertido. Durante la época de la Guerra Fría, se utilizaba con frecuencia el término China popular para referirse a la República Popular China, mientras que la República de China recibía el apelativo de «nacionalista». También se han empleado los nombres de China continental, China comunista o China roja para denominar a la República Popular.
Con una superficie de 9 596 960 km², China ―que tiene fronteras con catorce Estados soberanos― es el tercer país más extenso del planeta por superficie terrestre detrás de Rusia y Canadá y el cuarto si se cuentan las masas de agua, detrás de Rusia, Canadá y los Estados Unidos. El paisaje chino es vasto y diverso, desde las estepas y los desiertos del Gobi y Taklamakán en el árido norte hasta los bosques subtropicales en el húmedo sur. Las cordilleras montañosas del Himalaya, el Karakórum, Pamir y Tian Shan la separan del sur y el centro de Asia. Los ríos Yangtsé y Amarillo, tercero y sexto más largos del mundo, discurren desde la meseta tibetana hasta desembocar en las densamente pobladas costas orientales. China tiene 14 500 km de costa a lo largo del océano Pacífico, en donde está bañada por los mares Amarillo, de Bohai, de China Oriental y de la China Meridional.
China fue una de las principales potencias económicas del mundo durante la mayor parte de los dos milenios que van del al. La civilización china, una de las más antiguas del mundo, floreció en la fértil cuenca del río Amarillo. Durante milenios su sistema político se basó en monarquías hereditarias, conocidas como dinastías. La primera de las cuales fue la semimitológica dinastía Xia en torno al 2000 a. C. Desde el 221 a. C., cuando la dinastía Qin conquistó diversos Estados y formó el primer Imperio chino, el país se ha expandido, fracturado y ha sido reformado en numerosas ocasiones. La República de China derrocó a la última dinastía en 1911 y gobernó la China continental hasta 1949. Después de la derrota del Imperio del Japón en la Segunda Guerra Mundial y la retirada de sus tropas de China, el Partido Comunista de China se impuso en la Guerra Civil y proclamó la República Popular China en Pekín el 1 de octubre de 1949. El derrotado régimen de la República de China, dominado por el partido Kuomintang trasladó su Gobierno a Taipéi y desde entonces, la jurisdicción de la República de China se limita a Taiwán y algunas islas periféricas.
Desde la introducción de las reformas económicas de 1978, China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo, manteniéndose como la segunda potencia por PIB nominal. China es, además, el mayor exportador e importador de bienes y la primera potencia industrial. China dispone del ejército más numeroso del mundo, posee armas nucleares y cuenta con el segundo presupuesto militar después de Estados Unidos. La República Popular China es miembro de la ONU desde 1971, año en que reemplazó a la República de China como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y es reconocida diplomáticamente por casi todos los países del mundo. También es miembro formal o informal de numerosas organizaciones multilaterales, como la OMC, la APEC, los BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái y el G20. China es considerada por numerosos analistas como una superpotencia emergente.
La palabra «China» deriva del persa Cin (چین), la cual es una adaptación del sánscrito Cīna (चीन). undefined El primer registro de este término data de 1516, en el diario del explorador portugués Duarte Barbosa. Se cree que la palabra proviene del nombre de la dinastía Qin (秦, Chin).
El nombre oficial del país es República Popular China, aunque las dinastías y gobiernos anteriores cambiaron el nombre oficial del país en numerosas ocasiones. Los nombres comunes para el país en chino son Zhongguó (, de zhong —‘central’ o ‘medio’—, y guó —‘estado’ o ‘estados’, y en tiempos modernos, ‘nación’—) y Zhonghuá. El término zhongguó apareció en varios textos antiguos, como el Clásico de historia del siglo VI a. C., y en tiempos pre-imperiales se utilizaba como un concepto cultural para distinguir las tribus Huaxia de los «bárbaros». Este vocablo, que puede ser singular o plural, se refería a un grupo de estados o provincias de la Llanura Central, pero se utilizó para denominar a todo el país hasta el siglo XIX. Los chinos no fueron los únicos en percibir a su país como el «centro del mundo», ya que otras civilizaciones aplicaron el mismo pensamiento a sus territorios.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
CNY | Renminbi (Renminbi) | ¥ or 元 | 2 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
ZH | Idioma chino (Chinese language) |
ZA | Idioma chuang (Zhuang language) |
UG | Idioma uigur (Uighur language) |