República Centroafricana (Central African Republic)
![]() |
![]() |
Bandera de la República Centroafricana |
El territorio de República Centroafricana ha estado habitado durante milenios, sin embargo, las fronteras actuales del país fueron establecidas por Francia, que a finales del siglo XIX estableció una colonia llamada Oubangui-Chari, dado que la mayor parte de su territorio se encontraba entre las cuencas de los ríos Ubangi y Chari. Se convirtió en un territorio semiautónomo de la Comunidad Francesa en 1958 y en una nación independiente el 13 de agosto de 1960, tomando su nombre actual. Después de la independencia, República Centroafricana fue liderada por una serie de gobiernos autocráticos hasta 1993, cuando se dieron las primeras elecciones democráticas multipartidistas y donde Ange-Félix Patassé fue elegido presidente. Patassé fue destituido en un golpe de Estado liderado por el general François Bozizé en 2003. La primera guerra civil centroafricana estalló en 2004 y, a pesar de un tratado de paz en 2007 y otro en 2011, una segunda guerra civil comenzó en 2012.
La mayor parte de la República Centroafricana consiste en sabanas sudano-guineanas, pero también incluye una zona sahelo-sudanesa en el norte y una zona de bosque ecuatorial en el sur. Dos tercios del país se encuentran en las cuencas del río Ubangi, que fluye al sur hacia el Congo, mientras que el tercio restante se encuentra en la cuenca del Chari, que fluye hacia el lago Chad en el norte.
A pesar de sus abundantes recursos minerales, tales como las reservas de uranio en Bakouma, petróleo en Vakaga, oro y diamantes, así como maderas, energía hidroeléctrica y tierras de cultivo, la República Centroafricana es uno de los países más pobres de África y se encuentra entre los diez países más pobres del mundo. En 2020, el Índice de Desarrollo Humano de República Centroafricana (0.397) ocupó el penúltimo puesto (188) de la tabla, ubicándose solo por encima de Níger. El país es miembro de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Comunidad Económica de los Estados de África Central, la Francofonía y el Movimiento de Países No Alineados.
Moneda (divisa) / Lenguaje
ISO | Moneda (divisa) | Símbolo | Cifras significativas |
---|---|---|---|
XAF | Franco CFA de África Central (Central African CFA franc) | Fr | 0 |
ISO | Lenguaje |
---|---|
FR | Idioma francés (French language) |
LN | Idioma lingala (Lingala language) |
SG | Idioma sango (Sango language) |
KG | Kikongo (Kongo language) |