La isla de Irlanda (en irlandés: Éire, en inglés: Ireland) es la tercera isla más grande de Europa y la vigésima más grande del mundo. Se encuentra al noroeste de la Europa continental y está rodeada por cientos de islas e islotes más pequeños. Antaño, poseía una vegetación abundante, producto de su clima oceánico templado pero variable, lo que evita los extremos en la temperatura, pero en la actualidad es una de las zonas más deforestadas de Europa.
Al este de Irlanda, se encuentra la isla de Gran Bretaña, de la cual está separada por el mar de Irlanda. La República de Irlanda compone cinco sextas partes de la isla. Irlanda del Norte, un país constituyente del Reino Unido, cubre la sexta parte restante y está ubicada al noreste de la isla. Ocasional y coloquialmente es llamada «la Isla Esmeralda», haciendo referencia al intenso color verde de sus campos.
En tiempos de los romanos, Irlanda se llamaba Hibernia que literalmente en latín quiere decir Tierra del Invierno. También se dice que es por la latinización del nombre Ivernii, una de las tribus cuando existía el Imperio romano. Asimismo, los romanos la llamaron también Scotia, debido a los scoti, nombre con el que apodaron a una tribu de irlandeses que navegó hasta el norte de la Britania romana y se asentó ahí, dándole posteriormente nombre a ese país.
El nombre de la isla tiene su origen en el irlandés antiguo Ériu (en irlandés moderno Éire), con el añadido del término germánico land.
Ériu, del proto-céltico *Īwerjū (que también generó el galés Iwerd, mar de Irlanda), originalmente significaba gordura, en el sentido de fertilidad.
Los celtas denominaban Éire a la población irlandesa, por lo que la tierra comenzó a llamarse tierra del Éire o Éireland, cuya derivación acabó siendo Ireland (Irlanda).
Muchos años después en el artículo 4 de la Constitución de Irlanda, la cual fue adoptada en 1937, dice que "el nombre del Estado es Éire', o en inglés, Ireland''”.
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
EUR |
Euro
(Euro) |
€ |
2 |