Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán. Limita con Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noreste; el mar Caspio por el norte; Azerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak (Región de Kurdistán) por el oeste y, finalmente, con la costa del golfo Pérsico y el golfo de Omán por el sur.
superpotencia energética en potencia]] y le reportan desde hace décadas una sustancial renta petrolera.
La diversidad étnica del pueblo de Irán, tales como persa (el grupo étnico principal), azeríes, kurdo, lor, turcomano y balochi, entre otros, forman parte de la cultura iraní y han proporcionado un atractivo especial a este amplio territorio. Los árabes hacen una pequeña minoría en Irán (alrededor del 1%).
Irán, junto a Irak, es el hogar de las civilizaciones más antiguas. Las primeras dinastías conocidas en el oeste de Irán son las de Elam, desde 2800 a. C. Los medos formaron el primer imperio que abarcó el «Gran Irán» en 625 a. C. Estos fueron sucedidos por el Imperio aqueménida, helenizado por los seleúcidas tras la conquista por Alejandro Magno y recentrado después en referencias autóctonas por los sucesivos imperios de los partos arsácidas y los sasánidas. Los musulmanes la conquistan en el 651 d. C., con el resultado de la difusión de la lengua persa por toda la Meseta iraní y de distintos aspectos de la cultura iraní a lo largo del mundo islámico.
En 1501 el surgimiento de la dinastía Safaví produjo la sustitución del islam suní, hasta entonces mayoritario, por el chiismo duodecimano como religión oficial del reino, además de una intensa persecución de la mayor parte de cofradías sufíes desarrolladas tras la invasión mongola del siglo XII. Bajo el gobierno de Nader Shah, iniciado en 1736, Irán alcanzó su mayor extensión territorial desde la época sasánida. Durante el siglo, Irán perdió grandes cantidades de territorio en la Guerra ruso-persa (1804–1813) al Imperio ruso en el Caúcaso. A principios del siglo, la Revolución Constitucional de 1906 estableció la primera asamblea legislativa del país (y del continente asiático), sometiendo el poder monárquico a una constitución. En 1953, el primer ministro Mosaddeq —que había nacionalizado el petróleo dos años antes—, fue derrocado por un golpe de estado, orquestado por Reino Unido y Estados Unidos, lo que permitió al Sha Reza Pahlevi tener un mayor poder sobre el gobierno nacional. La monarquía llegó a su fin en 1979, mediante una revolución popular que derivó en una revolución islámica, al terminar siendo liderada por chiitas, dirigidos por Jomeini, lo que dio lugar al establecimiento de una república islámica el 1 de abril de 1979. En 2015 se firmó el Plan de Acción Conjunto y Completo con los P5+1 sobre el programa nuclear de Irán.
Irán es miembro fundador de Naciones Unidas, Movimiento de Países No Alineados, Organización para la Cooperación Islámica y OPEP. El sistema político de Irán está basado en la Constitución de la República Islámica de 1979, que regula las relaciones entre los distintos órganos de gobierno. La máxima autoridad estatal es el Líder Supremo de Irán, aunque la dirección cotidiana de la administración corre a cargo del presidente. La religión y la lengua oficiales del país son, respectivamente, el Islam chíi duodecimano y el persa.
El nombre «Irán» es un cognado de «ario», y significa «tierra de los arios». El topónimo aparece por primera vez en los textos avésticos bajo la forma Aryānā vaēža, referido a una región que suele ubicarse en Asia Central. Desde la época sasánida se registran las voces Ērānšahr y Ērān, que perviven tal cual hasta el siglo d. C. en distintos dialectos o idiomas orientales del persa y de las que la segunda está atestada ya en una inscripción del siglo a. C., junto a un texto paralelo en parto en el que aparece el etnónimo aryān, ya con el significado de «arios», «iranios» o «iraníes».
ISO |
Currency |
Símbolo |
Cifras significativas |
IRR |
Rial iraní
(Iranian rial) |
﷼ |
2 |