Mapa - Chad (Republic of Chad)

Mundo >  África >  Chad

Chad (Republic of Chad)

Bandera de Chad
El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central. Limita con Libia al norte, con Sudán al este, con la República Centroafricana al sur, Camerún y Nigeria al suroeste y con Níger al oeste. Chad se encuentra dividido en tres grandes regiones geográficas: la zona desértica del norte, el árido cinturón de Sahel en el centro y la sabana sudanesa fértil al sur. El lago Chad, por el cual el país obtuvo su nombre, es el cuerpo de agua más grande en Chad y el segundo más grande de África. El punto más alto de Chad es el Emi Koussi en el desierto del Sahara. Yamena es la capital y la ciudad más grande del país. Chad es el hogar de más de 200 etnias. El árabe y el francés son los idiomas oficiales, mientras las religiones con más seguidores en el país son el islam y el cristianismo.

A principios del séptimo milenio a. C., numerosas poblaciones humanas arribaron al territorio chadiano. Para finales del primer milenio a. C., surgieron y desaparecieron varios estados e imperios en la zona central del país, todos ellos dedicados a controlar las rutas del comercio transahariano que cruzaban por la región. En el siglo XIX Francia conquistó este territorio y en 1920 lo incorporó al África Ecuatorial Francesa. En 1960 Chad obtuvo su independencia bajo el liderazgo de François Tombalbaye. En 1965 los levantamientos en contra de las políticas hacia los musulmanes del norte del país culminaron en una larga guerra civil. Así, en 1979 los rebeldes tomaron la capital y pusieron fin a la hegemonía de los cristianos del sur. Sin embargo, los comandantes de los rebeldes permanecieron en una lucha constante hasta que Hissène Habré se impuso ante sus rivales, pero en 1990 fue derrocado por su general Idriss Déby. Recientemente, la crisis de Darfur en Sudán traspasó la frontera y desestabilizó al país, con cientos de miles de refugiados viviendo en campamentos al este del país.

Mientras existen varios partidos políticos activos en el país, el poder recae firmemente en las manos del presidente Déby y su partido, el Movimiento Patriótico de Salvación. Chad permanece plagado de violencia política y frecuentes intentos de golpe de estado. Actualmente, Chad es uno de los países más pobres y con mayor índice de corrupción en el mundo, ya que la mayoría de los chadianos viven en la pobreza como agricultores y ganaderos de subsistencia. Desde 2009 el petróleo se ha convertido en la principal fuente de exportaciones para el país, sobrepasando la tradicional industria del algodón.

En el séptimo milenio a. C., las condiciones ecológicas en la parte norte del territorio chadiano favorecieron los asentamientos humanos y la región experimentó un alto crecimiento demográfico. Algunos de los sitios arqueológicos más importantes de África se encuentran en Chad, destacan entre ellos los de la región de Borkou-Ennedi-Tibesti, que datan aproximadamente del año 2.000 a. C. Por más de dos mil años, Chad estuvo poblado por grupos agrícolas sedentarios y varias civilizaciones se asentaron en la región. La primera de ellas fue la civilización Sao, conocidos por sus simples artefactos y sus tradiciones orales. Los sao cayeron ante el Imperio Kanem-Bornu, el primero y el más duradero de los imperios que se asentaron en el Sahel de Chad durante el primer milenio d.C. El poderío del imperio Kanem-Bornu y el de sus sucesores se basó en el control de las rutas del comercio transahariano que cruzaban la región. Estos estados nunca extendieron su dominio hacia los valles fértiles del sur, excepto para el comercio de esclavos.

Ya en el año de 1900, la expansión colonial francesa dio paso a la creación del Territoire Militaire des Pays et Protectorats du Tchad. Para 1920, Francia había asegurado el control absoluto de la colonia e incorporó el territorio de Chad al África Ecuatorial Francesa. El dominio francés en Chad se caracterizó por retrasar la modernización y por la ausencia de políticas para unificar el territorio. Los franceses veían a la colonia como una fuente importante de mano de obra barata y algodón, por lo que en 1929 introdujeron la producción a gran escala de esta materia prima. La administración colonial de Chad carecía de personal y los gobernadores se apoyaban de algunos elementos del servicio militar francés. Además, únicamente la parte sur del país era gobernada con efectividad, ya que la presencia francesa en el norte y este del país era escasa, lo que conllevó a un deficiente sistema educacional. Después de la Segunda Guerra Mundial, Francia garantizó a Chad el estatus de territorio de ultramar para que sus habitantes tuvieran el derecho de elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional de Francia y a la creación de una asamblea chadiana. El partido político más grande de esa época era el Partido Progresista Chadiano (PPT), con bases localizadas en la parte sur del país. Chad obtuvo su independencia el 11 de agosto de 1960, con el líder del PPT, François Tombalbaye, como su primer presidente.

Dos años más tarde, Tombalbaye disolvió los partidos de oposición y estableció un sistema unipartidista. El mandato autocrático de Tombalbaye y su mala administración generaron tensiones entre las distintas etnias del país y en 1965 los musulmanes comenzaron una guerra civil. En 1975 Tombalbaye fue derrocado y asesinado, pero el conflicto continuó. En 1979 las facciones rebeldes tomaron la capital y todas las autoridades centrales del país colapsaron, por lo que el poder pasó a los rebeldes armados, la mayoría provenientes del norte del país. La desintegración de Chad provocó el colapso de la presencia francesa en el país. Libia intentó tomar el control del territorio del país y se involucró en la guerra civil. En 1987 la aventura libia terminó en un desastre cuando el presidente chadiano Hissène Habré, apoyado por Francia, llamó a que los chadianos se unieran en un solo grupo unido como nunca antes se había visto, y así obligar al ejército libio a retirarse.

Habré consolidó su dictadura a través de un sistema lleno de corrupción y violencia; alrededor de 40.000 personas fueron asesinadas durante su mandato. El presidente favoreció a su tribu de origen, los daza, y discriminó a los miembros de su tribu enemiga, los zaghawa. En 1990 su general, Idriss Déby, lo derrocó.

Déby intentó reconciliar a los grupos rebeldes y reintrodujo el sistema multipartidista. Por medio de un referéndum los chadianos aprobaron una nueva constitución y en 1996, Déby ganó las elecciones presidenciales. En 2001 ganó de nuevo para un periodo de cinco años. La explotación del petróleo comenzó en el 2001, trayendo consigo esperanzas de que Chad tendría oportunidad de alcanzar la paz y prosperidad. Sin embargo, los conflictos internos empeoraron y una nueva guerra civil estalló. Unilateralmente, Déby modificó la constitución para remover el máximo de dos periodos para cada presidente, lo que ocasionó controversia entre los civiles y los partidos de oposición. De esta forma, en 2006 Déby ganó por tercera vez las elecciones presidenciales. En 2006 y en 2008 los rebeldes intentaron tomar de manera violenta la capital del país, sin éxito. La violencia étnica en el este de Chad ha ido en aumento; los miembros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados advierten que un genocidio similar al que ocurre en Darfur puede presentarse en Chad.

 
Currency / Lenguaje 
ISO Currency Símbolo Cifras significativas
XAF Franco CFA de África Central (Central African CFA franc) Fr 0
ISO Lenguaje
FR Idioma francés (French language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Neighbourhood - País  

Mapa - Chad (Republic of Chad)

Latitud / Longitud (cartografía) : 15° 0' 0" N / 19° 0' 0" E | Huso horario : UTC+1 | Currency : XAF | Teléfono : 235  

Mapa

Google-Mapa-Chad
Google
Google Earth-Mapa-Chad
Google Earth
Bing-Mapa-Chad
Bing
Nokia-Mapa-Chad
Nokia
OpenStreetMap-Mapa-Chad
OpenStreetMap
Mapa-Chadchad_rel91.jpg
chad_rel91.jpg
1036x1234
freemapviewer.org
Mapa-ChadChad_relief_location_map.jpg
Chad_relief_location...
899x1349
freemapviewer.org
Mapa-ChadChad_Regions_map.jpg
Chad_Regions_map.jpg
2500x3198
freemapviewer.org
Mapa-ChadChad_Topography.jpg
Chad_Topography.jpg
1574x2375
freemapviewer.org
Mapa-ChadChad_sat.jpg
Chad_sat.jpg
1265x1922
freemapviewer.org
Mapa-Chad-Chad_Regions_map.png
Chad_Regions_map.png
2500x3198
wikitravel.org
Mapa-Chad-Un-chad.png
Un-chad.png
2348x2947
upload.wikimedia.org
Mapa-Chad-Chad_location_map.png
Chad_location_map.pn...
1945x3055
upload.wikimedia.org
Mapa-Chad-txu-pclmaps-oclc-11384135-chad_rel-1982.jpg
txu-pclmaps-oclc-113...
1928x2479
www.lib.utexas.edu
Mapa-Chad-Chad-physical-map.gif
Chad-physical-map.gi...
1412x2017
www.ezilon.com
Mapa-Chad-Chad-road-map.gif
Chad-road-map.gif
1412x1988
www.ezilon.com
Mapa-Chad-political-map-of-Chad.gif
political-map-of-Cha...
1412x1986
www.ezilon.com
Mapa-Chad-berglee-fig07_027.jpg
berglee-fig07_027.jp...
1500x1617
images.flatworldknow...
Mapa-Chad-242_1183723784_idpseasternchadasofapril-07-a4.jpg
242_1183723784_idpse...
1075x1520
www.ecoi.net
Mapa-Chad-karte-2-834.gif
karte-2-834.gif
1000x1433
www.welt-atlas.de
Mapa-Chad-detailed_topographical_map_chad.jpg
detailed_topographic...
1000x1433
www.vidiani.com
Mapa-Chad-chad_rel91.jpg
chad_rel91.jpg
1036x1234
www.lib.utexas.edu
Mapa-Chad-Mapa-de-Relieve-Sombreado-de-Chad-6020.jpg
Mapa-de-Relieve-Somb...
1036x1234
mapas.owje.com
Mapa-Chad-Chad_relief_map_1991,_CIA.jpg
Chad_relief_map_1991...
1036x1234
upload.wikimedia.org
Mapa-Chad-chad.gif
chad.gif
1008x1208
www.lib.utexas.edu
Mapa-Chad-Chad-Map.gif
Chad-Map.gif
1008x1208
www.mappery.com
Mapa-Chad-3686786-abstract-vector-color-map-of-chad-country-colored-by-national-flag.jpg
3686786-abstract-vec...
948x1203
us.123rf.com
Mapa-Chad-tchad45.gif
tchad45.gif
959x1169
d-maps.com
Mapa-Chad-detailed_physical_and_road_map_of_chad.jpg
detailed_physical_an...
831x1168
www.vidiani.com
Mapa-Chad-Chad-Country-Map.jpg
Chad-Country-Map.jpg
831x1168
www.mappery.com
1 2 3 4 5 

Photograph

Chad-Demografa-Archivo:Chadian delegation
Demografa
Archivo:Chadian delegation
Chad-Religin-Archivo:Church in Fort Lamy, Chad
Religin
Archivo:Church in Fort Lamy, Chad
Chad-Economa e infraestructura-Archivo:Rebuilt bridge on Bragoto River
Economa e infraestructura
Archivo:Rebuilt bridge on Bragoto River
Chad-Demografa-Archivo:Ouaddaian girl from Chad
Demografa
Archivo:Ouaddaian girl from Chad
Chad-Economa e infraestructura-Archivo:Mao Women
Economa e infraestructura
Archivo:Mao Women
Chad-Economa e infraestructura-Archivo:Maternity Ward Chad
Economa e infraestructura
Archivo:Maternity Ward Chad
Chad-Economa e infraestructura-Archivo:GDP per capita development of Sahel countries
Economa e infraestructura
Archivo:GDP per capita development of Sahel countries
Chad-Geografa-Archivo:ShrinkingLakeChad-1973-1997-EO
Geografa
Archivo:ShrinkingLakeChad-1973-1997-EO
Chad-Geografa-Archivo:Chad sat
Geografa
Archivo:Chad sat
Chad-Geografa-Archivo:Chari River
Geografa
Archivo:Chari River
Chad-Historia-Archivo:Rabah photo
Historia
Archivo:Rabah photo
Chad-Historia-Archivo:Chadian soldier of WWII
Historia
Archivo:Chadian soldier of WWII
Chad-Gobierno y poltica-Archivo:Embassy of Chad (Washington, D.C.)
Gobierno y poltica
Archivo:Embassy of Chad (Washington, D.C.)
Chad-Organizacin territorial-Archivo:Chad, administrative divisions - et - colored
Organizacin territorial
Archivo:Chad, administrative divisions - et - colored
Chad-Cultura-Archivo:Tailor in Chad
Cultura
Archivo:Tailor in Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
Chad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
 mapnall@gmail.com